16. Fonte El Güeyu. Los Arroxos
Aunque solo vemos piedras y maleza, hay imágenes que hablan por sí solas. Recuerdan, como decía Saramago: “conversaciones de mujeres que ...
Aunque solo vemos piedras y maleza, hay imágenes que hablan por sí solas. Recuerdan, como decía Saramago: “conversaciones de mujeres que ...
Algunos lavaderos son oasis de biodiversidad y atraen alrededor del agua estancada a las libélulas y mariposas, o racimos de flores y hel...
Cuando era niño, solía acompañar a mi madre y a mi abuela al lavadero, donde me gustaba jugar con el agua que venía de la Fuente Santa
El lavadero sirvió para perpetuar los roles de género, ya que para ellos suponía un espacio ajeno, mientras que para ellas, representaba ...
Este fue lugar de descanso de los peregrinos desde hace siglos. Al entrar en el concejo, por el pueblo de Gallegos, el Camino Primitivo l...
Aunque ahora están vacíos y mudos, deberían preservarse como lugares de memoria y de conciencia, casi como altares.
Las piedras talladas por los canteros de la zona, florecen de musgo, mientras el río sigue su curso, ajeno al abandono.
En una mano, el cubo de cinc repleto de ropa; en la otra, la pastilla de jabón de sosa y un poco de ceniza para blanquear y otro cubo vac...
La instalación de un lavadero fue una revolución para la época. Al fin las mujeres podían reunirse y tener un espacio propio, mientras tr...
Recuerdo ver lavar a Amparín, del Cuétare, siempre con una sonrisa, y cepillando su cabello blanco al acabar